Es de público conocimiento que la tecnología financiera es un campo en constante evolución y, a medida que la industria crece, también lo hace la necesidad de desarrollo de aplicaciones móviles para la externalización empresarial. De acuerdo con un informe de 2021 realizado por Moorwand, el 49% de las empresas de tecnología financiera destinan entre el 10% y el 20% de sus ingresos anuales a la tercerización. Las razones son: mayor agilización de los procesos, mejoras en la accesibilidad y creación de mejores experiencias de usuario.
Tercerizar el desarrollo mobile de tus aplicaciones te brinda acceso a un conjunto más amplio de habilidades. Los proveedores de desarrollo mobile están acostumbrados a trabajar con una amplia variedad de proyectos y son perfectamente capaces de llevar a cabo tareas complicadas en poco tiempo. Además, te brindan orientación experta y te ayudan a determinar el desarrollo adecuado de aplicaciones móviles para iOS y Android para tu pequeña empresa, debido su profundo conocimiento de las últimas tecnologías del mercado.
Sumado a ello, otro de los beneficios de trabajar con un socio tecnológico para tu aplicación de tecnología financiera es que suelen tener una mentalidad ágil y flexible que es fundamental para adaptarse a las fluctuaciones de la industria. Así, logras mayor eficiencia en tus proyectos y todo el proceso se vuelve mucho más fluido y eficiente.
Elegir el proveedor de desarrollo de aplicaciones adecuado es una decisión crítica que impacta significativamente en el éxito de tu negocio financiero. Una empresa de desarrollo mobile para fintech puede ayudarte a regular y minimizar cualquier riesgo, ya que está empapada de las leyes regulatorias vigentes. Y, además, si tienes dudas sobre sus capacidades, siempre puedes solicitar ejemplos de proyectos y opiniones de clientes que corroboren su confiabilidad.
Criterios para la selección de un partner de desarrollo mobile de aplicaciones
Con el fin de evitar errores en la selección de un socio técnico confiable para construir tu solución fintech según tus requisitos, debes establecer criterios. Esto eliminará la posibilidad de elegir aquel que no cumpla con tus necesidades y plazos.
Establecer un marco estándar para evaluar proveedores de desarrollo mobile que se adecúen a las exigencias de tu proyecto y objetivos comerciales te permitirá comparar diferentes empresas en función de factores como experiencia, entregables de calidad, confiabilidad, propuestas de compromiso, entre otros.
Sabemos que, para evitar errores en la selección de un socio tecnológico, es necesario considerar diversos aspectos.
Veamos algunos puntos que te ayudarán al seleccionar a tu desarrollador de aplicaciones ideal:
- El equipo debe estar a la vanguardia de la tecnología: cada empresa de desarrollo de aplicaciones ofrece diferentes servicios que se alinean con la especialización de sus expertos como marcos de trabajo, API, lenguajes de programación, diseño de UX y UI, entre otros. Solo deberás asegurarte de que tu socio tecnológico elegido esté al tanto de las últimas innovaciones en el desarrollo de aplicaciones móviles para empresas en cuanto a software fintech, inteligencia artificial, aprendizaje automático, análisis predictivo, entre otros.
- Posibilidad de entrevistar al equipo de desarrollo: como cliente, tendrás la oportunidad de hablar con el equipo de desarrollo asignado a tu aplicación y esto te involucra en todo el proceso de construcción de tu solución fintech. Es decir, que podrás mantenerte en contacto con los desarrolladores y conocer más sobre sus habilidades técnicas y personales durante el proceso de trabajo.
- Consultor personal a disposición: si tienes alguna pregunta, siempre puedes consultar con tu asesor personal asignado, quien estará familiarizado con el stack tecnológico de tu proyecto.
- Conocimiento de regulaciones de seguridad oficiales: veremos más adelante todos los requisitos y regulaciones para las aplicaciones fintech, pero mientras tanto, es importante que consideres que tu socio tecnológico debe estar al tanto de estas leyes y proporcionarte todas las conformidades probadas y documentadas. Tenga en cuenta que si cumples con estas regulaciones, tu aplicación fintech no podrás desplegar ni utilizar tu aplicación fintech para muchos fines.
- Conocimiento de planes de gestión de riesgos: tu socio tecnológico debe ser competente en la creación de planes de gestión de riesgos. Para que tus usuarios confíen en tu institución financiera, la seguridad y la protección de la información privada son fundamentales en el desarrollo de tu aplicación fintech.
Requisitos y regulaciones de las aplicaciones fintech
Cuando se trata de aplicaciones fintech, existen ciertos requisitos y regulaciones que debes cumplir para obtener una serie de permisos relacionados con la seguridad de los datos privados. Por supuesto, el alcance de las regulaciones depende de cada país, estado y/o ciudad específica. Por ejemplo, si te encuentras en Estados Unidos, estas son algunas regulaciones para el desarrollo fintech que debes seguir:
- Corporación Federal de Seguro de Depósitos (Federal Deposit Insurance Corporation – FDIC): son los responsables de analizar y gestionar las organizaciones financieras federales.
- Comisión de Valores y Bolsa (Securities and Exchange Commission – SEC): son quienes regulan y protegen a inversores, corredores, bolsas, intermediarios y otros.
- Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (Financial Industry Regulatory Authority – FINRA): gestionan aclos corredores registrados, su actividad financiera y el financiamiento colectivo para proteger a los inversores y sus fondos.
- Red de Control de Delitos Financieros (Financial Crimes Enforcement Network – FinCEN): son responsables de recopilar y revisar información sobre servicios financieros y transacciones. De esta manera, detectan acciones de lavado de dinero local e internacional y otros actos delictivos financieros.
- Comisión de Comercio de Futuros de Commodities (Commodity Futures Trading Commission – CFTC): protegen los fondos de los clientes regulando el mercado de derivados, incluidos corredores, intermediarios de swaps, operadores de divisas y COMEXs.
- Oficina de Protección Financiera del Consumidor (Consumer Financial Protection Bureau – CFPB): supervisan a las organizaciones que ofrecen servicios financieros para detectar acciones fraudulentas y/o abusivas y proteger a los clientes de fraudes.
Ciertamente, existen más que debes considerar, como las regulaciones contra el lavado de dinero en Estados Unidos (AML) o la Ley de Modernización Financiera. Por ello, que te mantengas informado al respecto e investigues todas las conformidades requeridas para el desarrollo fintech.
Funcionalidades de tu aplicación fintech
Es sumamente importante conocer todas las características que debe tener tu solución fintech. Nosotros podemos ayudarte a descubrirlas, empecemos.
- La característica más crítica es la seguridad y la protección: para tener un alto nivel de seguridad en tus procesos internos, debes estar al tanto de las leyes que mencionamos anteriormente e implementarlas en tu solución fintech.
- Diseño del producto: debe ser intuitivo y moderno para atraer a tus posibles clientes.
- Plan de gestión de riesgos: esto te ayudará a prever y prevenir cualquier riesgo relacionado con operaciones financieras y facilitar los procesos internos.
- Tecnología blockchain: si deseas evitar el lavado de dinero y otros actos maliciosos, la tecnología blockchain te ayudará a conectar las operaciones internas de manera eficiente y estructurar los datos financieros con acceso especial a esta base de datos.
- Cumplimiento de todas las leyes oficiales: como mencionamos anteriormente, estas regulaciones deben ser consideradas para crear e implementar el marco único para las aplicaciones fintech.
No olvides integrar también la generación de informes personalizados, esto te ayudará a analizar la estrategia de la entidad financiera y optimizarla con el propósito de reducir costos y aumentar ingresos en el desarrollo de aplicaciones móviles para startups.
Dónde buscar un proveedor de desarrollo mobile para tu aplicación fintech
Cuando estás buscando un socio tecnológico, estás buscando una empresa mobile confiable. Por supuesto, puedes comenzar de manera tradicional buscando en internet, pero ten cuidado porque no todas son dignas de confianza.
Te recomendamos que explores sus sitios web, las descripciones de empresas confiables de desarrollo de aplicaciones móviles para pequeñas empresas, las conformidades probadas y premios, los casos y las opiniones de los clientes. Esto te ayudará a conocer un poco más en profundidad acerca de cada una de ellas.
Asimismo, puedes buscar en plataformas temáticas y de preguntas y respuestas. En estos sitios, puedes dejar tu solicitud o consulta para que otros usuarios puedan sugerirte desarrollos de software fintech. Al buscar en este tipo de sitios web, también puedes leer acerca de diferentes socios fintech y toda la información sobre la empresa de desarrollo de software.
Otro lugar para buscar son las páginas de reseñas. Estas suelen contener información sobre la empresa (una breve descripción de la misma), portafolio, enlaces a su sitio web y más. Todas ellas están relacionadas con diferentes industrias y podrás analizar cuál se adapta mejor a tu proyecto.
Y, por supuesto, también encontrarás web de freelancers. Aquí puedes encontrar empresas que colaboran con plataformas de freelancers para promocionar sus servicios.
En resumen, las tecnologías fintech están cambiando el alcance de la industria financiera. Cada vez más instituciones financieras están incorporando tecnologías digitales en sus operaciones y servicios para mejorar la experiencia y confiabilidad de los clientes.
Por esta razón, elegir un proveedor de desarrollo de aplicaciones que te proporcione un invaluable conocimiento especializado, seguridad, tecnologías y equipos ágiles hará que el vínculo profesional se sienta mucho más como una colaboración que como una externalización.
El socio tecnológico adecuado te permitirá aprovechar al máximo el potencial de tu aplicación fintech y mantenerte a la vanguardia en un mercado financiero en constante evolución.
¿Quieres desarrollar una aplicación para tu negocio?
En ThinkUp somos una empresa de desarrollo de productos digitales, obsesionada con la calidad y especializada en aplicaciones móviles y experiencias de usuario únicas. Creamos productos digitales de clase mundial para startups y empresas, con el objetivo de transformar y empoderar negocios.